Hoy por hoy está muy extendido, como una práctica más bien social, superando cualquier norma vigente, donde cualquier trabajador en el 75% o más de empresas antes de convertirse en un empleado fijo en su empresa u organización debe tener un contrato temporal – técnicamente son los contratos eventuales por circunstancias de la producción – vamos el contrato que toda empresa hace para ver si su nuevo empleado vale o no vale – merece o no merece para quedarse fijo en la empresa. Dicho lo cual la anécdota viene cuando un día , no hace mucho, un cliente me dijo , es que tengo un vecino que tiene un negocio y me ha dicho que puedo hacer el contrato temporal a mis trabajadores. Mi respuesta al email fue: su amigo necesita un correcto asesoramiento laboral. Añado el dato que era una empresa del sector turístico con lo que todavía lo hace más complicado y divertido. Parece que las leyendas urbanas en materia laboral son el pan nuestro de cada día y algunos empresarios, no todos – (hay muchos que lo hacen bien) – se creen más lo que les dice un amigo o vecino que lo que les recomienda su graduado social/asesor laboral.
Seguid así……..que viviremos en riesgo permanente.